San José del Guaviare, capital de la esperanza
colombiana se ha proyectado como una ciudad enmarcada por la violencia y los cultivos
ilícitos que en si formaban era la máscara que se mostraba ante la sociedad
colombiana, por parte de los medios de
comunicación… pero debemos mirar adentro y nos encontramos con la belleza de
sus su gentes y sus calles…?
“La gente
si, hermosa y gentil. Pero, las calles hermosas jajaja…que mentira” esta fue la apreciación de la señora
Martha Malangón residente del Barrio “El Remanso”
Pero ¿Porque la señora Martha se burlo sobre
la frase “la belleza de sus calles”? La respuesta es simple y cualquier
residente de la ciudad de San José la sabe “Ya
no son calles si no trochas, huecos e inundaciones de lado a lado, que no permiten
transitar ni motos, ni carros y para los ciudadanos comunes tampoco las
bicicletas, en vez de ello deberíamos pasar es en Canoa” replico Samuel,
policía de la ciudad que todos los días vive la misma agonía de las calles
puesto que dichos huecos y “charcos” están
al frente de su casa.
¿Pero porque sucede esto? ¿Por los malos
gobernantes? ¿Por el Alcalde? ¿Por el Gobernador? Quizás, según el plan de gobierno del gobernador en la
actualidad más de (Tres mil millones de pesos) se dispusieron para
infraestructura y hasta el momento no hay respuesta ni del dinero ni de la
infraestructura.
El día 24 de Mayo de 2013 se divulgo por todos
los medios de la ciudad de San José un comunicado en el que se invitaba a toda
la comunidad a salir a marchar por el mal estado de la vías, todo estaba listo
para las tres de la tarde, se terminaría en la Plazoleta de la Gobernación;
pero paso algo…Según la presidente de la junta de acción comunal de los Barrios
del Sur el gobernador les pidió no hacer la marcha, que era mejor el diálogo y
no el desorden público, los presidentes de la JAC aceptaron y la reunión se
hizo el mismo día en la noche.
Se lograron acuerdos, planteamientos totalmente
atrayentes para la comunidad. Después de dicha reunión en la asociación salía a
relucir una pregunta que tenía que ver con el cumplimiento de lo prometido
¿Sera que si se hará? A lo que respondió Camila, una joven de 17 años “Simplemente el gobernador está en peligro
por lo de la revocatoria. Para mí se está poniendo pilas con lo prometido al
comienzo de su gobierno… como dice el dicho: El que tiene rabo de paja no se
acerca a la candela”
En tan solo un día se logro cambiar un poco lo
que hasta el momento ocurría, pues a los dos días comenzaron a llegar las máquinas
al lugar y se inició el arreglo de las calles; esto nos hace reflexionar frente
a la importancia de la unión de esfuerzos que hacen que se logre mejorar la
panorámica de la ciudad.
“Tan solo falta
que se cumpla por completo lo dicho y yo sé que si… bueno, por ahora podemos
decir la belleza de San José en sus calles y su gente” Martha Malangón
(residente del lugar)
Es necesario que las entidades del estado
reciban, estudien y den solución a las propuestas hechas por las comunidades, como
también tenerlas en cuenta en los planes de
gobierno para que estas necesidades sean llevadas a proyectos y luego a licitaciones
cumplidas a cabalidad en todos los aspectos. Cabe resaltar que los medios de
comunicación pueden ayudar en la participación ciudadana, en la evaluación y
seguimiento de los procesos de cumplimiento de las entidades gubernamentales de
manera que la gestión sea más eficiente. En conclusión “El pueblo y los medios son en si la voz de todos como también la ley para
los gobernantes”
Autor:
Robinson Damián Chaparro Gaitán
Géneros Periodísticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario