jueves, 9 de mayo de 2013

Conflicto, paz e intervención internacional ALFREDO MOLANO


En esta lectura se puede apreciar como Alfredo Molano hace una fuerte crítica a la realidad de nuestro país y manifiesta que esta ha nacido gracias a los conflictos internacionales y como de alguna manera esto ha repercutido en nuestra Nación, enfatiza que el principal medio rector siempre ha sido la política  que en tiempos pasados siempre hizo de las suyas, comenta que los gobernantes de tiempos pasado debían favores a otros países que solo vivían en constantes conflictos y guerras.


 El periodista que narra esta historia no solo se basa en hechos de la historia da y argumenta casos donde se ve la corrupción a flor de piel, hay una parte donde menciona, como hace pocos años zonas fronterizas de Colombia cubren espaldas a coterráneos de la política, dando a entender que todas estas guerras mundiales y desacuerdos entre los diferentes países han hecho que la paz sea esquiva  y más en nuestro país que inclusive todo esto se ha generado gracias a la Capital Mundial, además es así que con la ayuda de otros países como se han filtrado las fuerzas armadas ilegales a hacer de las suyas a Colombia. Ya viendo como en el texto el autor del mismo, entra ya más en confianza y usando un lenguaje fuerte y adolorido nos indica que estos que conformaban las famosas fuerzas ilegales o armadas  eran hombres rebeldes del tercer mundo, ellos solo querían que sus pensamientos fueran oligarcas y unidireccionales, a lo cual esto solo llevara a otras  formas de rebeldía. Me aterra ver la historia de cómo Colombia a merced de favores políticos entra a hacer parte de la guerra de corea, sin importarle que esta hizo desastres y  se llevo consigo muchas vidas de nuestros héroes con la fría intención de lavar un pasado, por otro lado los mismos políticos eran quienes se encargaban de crear focos guerrilleros donde la indisposición y desacuerdo de los campesinos quienes eran los más afectados de estos conflictos, llegaran hacer parte de la guerra.

Ahora puedo entender la preocupación de “USA” por mantenerse ligada siempre con nuestro País pues la capital mundial siempre se ha beneficiado y ha sido uno de los culpables de que en Colombia aun sigan muriendo inocentes, creo el Plan Colombia para mantenerse ligado y seguirse abasteciendo y tapar errores garrafales como incentivar a la guerra dando apoyo aéreo y logístico para contrarrestarla pero a su vez dejando a nuestro país en ruinas y enfrascado en una reputación de netamente narcotraficante y propulsor de violencia.
Es muy interesante ver como un periodista indaga en la historia política de Nuestro País, además de encontrar como fuimos sometidos y todo el trayecto que hemos tenido que pasar  y lo peor aun es que aun nos encontramos en una encrucijada donde cada vez es más difícil encontrar soluciones, donde no se dispone de la ciudadanía si no del poder político, por que como lo dice Alfredo Molano “la guerra se gana o se pierde dependiendo las relaciones que se tengan con otros países”. Así que  Colombia nunca será plena mente autoritaria de tomar sus propias decisiones si no siempre dependerá de los que lo han tenido sometido en meollo.

Gerson Ortiz
CEAD Bucaramanga

No hay comentarios:

Publicar un comentario